¿Qué tiene de malo el minoxidil? Descubre cuándo funciona y cuándo no

¿Qué tiene de malo el minoxidil? Descubre cuándo funciona y cuándo no

06 de March, 2025Daniela Caraboni
Nos han llegado muchas preguntas sobre el minoxidil. En nuestros anuncios, en redes sociales, en comentarios directos.
Vamos a responder con claridad, sin antes recordarte que lo ideal es tener esta conversación con tu médico o dermatólogo, así puedes recibir una opinión de acuerdo a tu caso particular.

Tomemos prestado el caso un cliente con alopecia areata.

Un día nota que tiene un parche sin cabello. Primero pequeño, luego más y más grande. Si nuestro cliente se limita solamente a buscar en internet, se puede encontrar con una solución muy recomendada, económica y con muchos estudios científicos que respaldan su efectividad: el Minoxidil.
Imaginemos que nuestro cliente no profundiza en la causa de su monedita y decide probar el Minoxidil sin una receta médica.
Los meses pasan y no ve resultados.
¿Por qué? Porque el problema de su caída está en el sistema inmune.

¿Hasta donde llega el Minoxidil?

El minoxidil es un tratamiento popular para la alopecia androgénica. Es efectivo para muchas personas, pero no para todas.
Funciona como vasodilatador. Esto significa que mejora la circulación en el cuero cabelludo, llevando más nutrientes a los folículos. Sin embargo, no trata las causas subyacentes de la caída.
Si la caída del cabello se debe a factores nutricionales, inmunológicos u hormonales, la solución debe ir más allá del apoyo que ofrece el Minoxidil.

Razones por las que algunos clientes dejaron el Minoxidil

Le funciona a muchas personas pero también tiene efectos secundarios que es importante conocer antes de comenzar a usarlo. 
Algunos clientes llegan a nosotros porque su médico les recetó Minoxidil, no tienen una buena experiencia y lo dejan por distintas razones:
  • Irritación y picazón en el cuero cabelludo: Muchas personas experimentan enrojecimiento, descamación y ardor en la zona donde se aplica.
  • Efecto shedding: Durante las primeras semanas de uso, es común notar un aumento en la caída del cabello antes de ver mejorías.
  • Aparición de vello no deseado: En algunos casos, el minoxidil puede estimular el crecimiento de vello en zonas no deseadas, como la frente o el rostro.
  • Sequedad y descamación: Puede causar resequedad extrema en el cuero cabelludo, generando molestias y caspa.
  • Dependencia del tratamiento: Si dejas de usarlo, el cabello ganado con el minoxidil podría caerse nuevamente, por eso se recomienda usar por tiempo indefinido.

La clave es tratar la causa

Un tratamiento capilar sin abordar la raíz del problema es solo una solución temporal.
El cabello necesita un entorno saludable para crecer: buena energía celular, regulación de la inflamación y equilibrio del sistema digestivo, inmune y nervioso.
En ILEV Routine hemos formulado rutinas que impacten en cada una de estas áreas, si tienes toda la información que necesitas para elegir una solución, mira nuestras rutinas aquí.

Nuestra recomendación

Si notas caída de cabello, primero entiende su origen. No todas las soluciones funcionan para todos. Lo importante es buscar alternativas que respondan realmente a lo que tu cuerpo necesita.
El mejor camino siempre es informarse, escuchar a tu cuerpo y elegir un tratamiento que trate la causa, no solo el síntoma.

Otros artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!