La bioquímica del cuidado: beneficios diarios que pueden frenar y prevenir la caída de cabello

La bioquímica del cuidado: beneficios diarios que pueden frenar y prevenir la caída de cabello

07 de March, 2025Daniela Caraboni
Cuando nos tomamos el tiempo de nutrirnos, relajarnos y elegir rutinas adecuadas para el cuerpo que somos hoy, activamos procesos internos que favorecen nuestra salud general, sin excluir a la salud capilar.
Esta es la "bioquímica del cuidado", un ciclo positivo donde nuestras acciones generan respuestas bioquímicas con beneficios que no siempre puedes ver de forma inmediata.

Cuidarse no es solo una rutina, es una reacción bioquímica

Cada acto de autocuidado desencadena una serie de reacciones en nuestro cuerpo. Desde la reducción del estrés hasta la mejora en la circulación sanguínea, estos cambios influyen directamente en el crecimiento y la fortaleza del cabello. Vamos a explorar cómo funciona este proceso.

1. Esto lo haces a diario

Supongamos que no te gusta meditar o simplemente es muy complejo que te desconectes por completo del teléfono, pero si tan solo te dispones a disfrutar un baño caliente, los niveles de cortisol, la hormona del estrés, disminuyen. Esa también es una forma de relajarte con un acto que haces a diario.
El cortisol elevado está relacionado con la caída del cabello, ya que altera el ciclo capilar y afecta la salud de los folículos pilosos. Un equilibrio hormonal adecuado permite que el cabello se mantenga en su fase de crecimiento por más tiempo.

2. Toca tu cuero cabelludo 

Los masajes capilares, además de ser relajantes, activan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto permite que los folículos pilosos reciban más oxígeno y nutrientes esenciales. No subestimes un buen masaje.
Si al masaje le sumas el uso de productos ricos en ingredientes que mejoren la biodisponibilidad de vitaminas y minerales, estarás potenciando la regeneración capilar.

3. Equilibrio hormonal y menor impacto de la DHT

La DHT (dihidrotestosterona) es una hormona que puede debilitar los folículos pilosos y acelerar la caída del cabello, tanto en hombres como en mujeres. Puedes evitar que se eleve demasiado desde cuidar el fallo en el gimnasio, hasta agregar té verde en tu alimentación o reducir los procesados a un 50%.
Cuidar estos pequeños ajustes influye en el equilibrio hormonal general del cuerpo, aunque no puedas verlo a diario en tu estado hormonal.

4. Regeneración celular para mayor fortaleza capilar

Por la noche se activan mecanismos que fortalecen la matriz extracelular del folículo piloso, ayudando a la producción de colágeno y elastina, elementos clave para un cabello resistente y saludable.
Cuando dormimos bien y durante suficientes horas cada día, le aseguras al cuerpo un estado de reparación que no podrá darle ningún médico o intervención. 

Un ciclo de bienestar para tu cabello

Si buscas un cambio real en tu salud capilar, una rutina no basta. Reducir la inflamación, alcanzar un estado más tranquilo ante tu realidad y elegir mejor lo que comes, escuchas, lees, haces o compras, crean un entorno propicio para el crecimiento del cabello.
La bioquímica del cuidado es un ciclo generoso: lo que le das a tu cuerpo, él te lo devuelve.
Y tú, ¿Qué rutina de cuidado podrías sumar a nuestra lista? ¡Te leemos en los comentarios!

Otros artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!