¿La creatina causa caída del cabello? Detrás del debate

¿La creatina causa caída del cabello? Detrás del debate

06 de March, 2025Daniela Caraboni
Cada cierto tiempo, surge un boom de suplementos recomendados en la comunidad fitness. La creatina es uno de ellos.

Su popularidad ha ido y venido a lo largo de los años, así como también una gran pregunta en la que vamos a profundizar en este artículo.
Han surgido dudas y comentarios en redes sociales. Algunas personas afirman que la creatina provoca caída del cabello.
Con este artículo queremos aclarar las dudas para que tomes decisiones no desde el miedo, sino desde el conocimiento. La mejor prueba es la experiencia de cada cuerpo y la capacidad de elegir rutinas según la necesidad de cada persona.

Vas a necesitar tener este contexto

¿Qué es la DHT y cuál es su relación con la caída del cabello?

Para entender la preocupación sobre la creatina y la caída del cabello, primero es importante conocer la DHT (dihidrotestosterona). La DHT es una hormona derivada de la testosterona a través de la enzima 5-alfa reductasa. Esta hormona desempeña un papel clave en el desarrollo de características sexuales masculinas como el crecimiento del vello corporal y facial. Sin embargo, también está implicada en la alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino y femenino.
Cuando la DHT se une a los receptores de los folículos pilosos, puede hacer que estos se encojan con el tiempo, produciendo cabellos más delgados y cortos hasta que eventualmente dejan de crecer. Sin embargo, esto solo afecta a personas con una predisposición genética a la sensibilidad a la DHT.

¿La creatina realmente aumenta la DHT y provoca caída del cabello?

La preocupación sobre la creatina y la caída del cabello proviene principalmente de un estudio realizado en 2009 en jugadores de rugby, donde se observó un aumento en los niveles de DHT tras la suplementación con creatina. Sin embargo, este estudio tiene limitaciones importantes:
  • Solo participaron 20 personas.
  • No se midió la caída del cabello directamente, solo se registró el nivel de DHT.
  • Ningún estudio posterior ha logrado replicar estos hallazgos.
Aunque no muchos, se han hecho nuevos estudios para analizar los efectos de la creatina en los niveles hormonales y concluyen que no hay evidencia suficiente para afirmar que la creatina aumente significativamente la DHT de manera sostenida o que provoque caída del cabello.

Es válido cuestionar ¿tu has notado mayor caída?

Aunque científicamente no se puede afirmar que la creatina cause caída del cabello, es  válido cuestionar los efectos de cualquier suplemento en nuestro cuerpo, sobre todo si tu experiencia coincide con esta posible relación entre la creatina y tu caída del cabello. 
Pero cuestionar no es suficiente. Lo que recomendamos es revisar otros factores mucho más estudiados y con evidencia sólida que influyen en la salud capilar:
  • La predisposición hereditaria es el factor más determinante.
  • El estrés físico y emocional puede causar caída temporal del cabello.
  • Deficiencias de nutrientes clave pueden debilitar el cabello.
  • La falta de sueño y el sobreentrenamiento pueden alterar los ciclos capilares.
  • Variaciones en los niveles hormonales pueden afectar la salud del cabello.

¿Deberías dejar de tomar creatina si notas caída del cabello?

Si estás tomando creatina y notas un aumento en la caída del cabello, una estrategia recomendable es suspender su consumo por un tiempo y observar si hay cambios.
Recuerda que la caída del cabello puede ser multifactorial, y cuando llega de forma severa y sostenida, ganas mucho más al consultar con un especialista en salud capilar antes de sacar conclusiones precipitadas.

¿Quieres hacer algo por tu caída de cabello?

Hay muchas formas de fortalecer tu ciclo de crecimiento capilar, nosotros lo hacemos con probióticos, células madre vegetales, biotina, shot de vitaminas, zinc, magnesio, coenzima Q10 y baicapil.
Son muchos activos ¡sí! pero también sabemos que pueden ser muchos los factores que estén aumentando la caída y evitando que el cabello continúe en crecimiento.
Mientras se determina la causa o la persona logra corregir el problema de raíz, queremos prevenir que la caída avance o prevenir que la pérdida de densidad sea mayor.
Por eso creamos una fórmula completa para apoyar distintos casos: desde alopecia androgénica masculina y femenina, alopecia areata, caída del cabello por estrés, caída por hipotiroidismo o casos genéticos. 

Haz clic aquí y lee otras reseñas de clientes que han logrado resultados con el DÚO anticaída de ILEV Routine.

¿Qué podemos concluir?

Hasta el momento, no existe evidencia científica que confirme que la creatina cause caída del cabello.
La preocupación proviene de un estudio cuestionado y no replicado, mientras que otros factores como la genética, el estrés y la alimentación juegan un papel mucho más importante en la salud capilar.
En este punto y aunque parezca un cliché, tenemos que decirlo:

Cada cuerpo es diferente, escucha las señales que te da, úsalas como tu propia evidencia y apóyate de profesionales para tomar decisiones informadas y adecuada a tus necesidades.
Cuéntanos en comentario si has tenido alguna experiencia negativa con la creatina.

Otros artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!